Grand Central Terminal se encuentra en el centro de la ciudad de Nueva York, a unas cuadras de la Catedral de San Patricio. Es la estación ferroviaria más grande de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo.
Entre rascacielos como el Metlife y el Chrysler se encuentra este edificio construido en 1913 en la esquina de Calle 42 y Avenida Park. En este proyecto sobre un terreno de 3.6 hectáreas en Midtown Manhattan participaron mas de 3,000 trabajadores a un costo de 80 millones de dólares.

Es la estación ferroviaria más grande del mundo, todos los días transitan 750,000 personas, de las cuales 250,000 son de otras partes del mundo y que acuden a visitarla.
Pero no es únicamente una estación de trenes, también se encuentra el centro comercial más rentable del mundo. Con mas de 100 locales comerciales de restaurantes, bares, joyerías, tiendas de ropa y otros artículos que aprovechan el flujo de estos posibles 750,000 clientes.
En el departamento de “Lost and Found” se reportan casi 20,000 artículos perdidos y encontrados.

La puntualidad es la principal característica que ha adquirido en más de 100 años con un porcentaje del 98%, es decir, todos tienen la seguridad de llegar a tiempo a su destino.
Grand Central Terminal tiene una colección de tesoros antiguos como el reloj de bronce con esfera de ópalo y las diez arañas de luces. En uno de los sótanos se encuentra el que fuera el vagón personal del presidente Roosevelt.
Muchas películas han sido filmadas aquí y son famosos los grandes ventanales que adornan el centro de la estación así como el suelo rosado de mármol fue traído de Tennessee.
Galería de imágenes
Grand Central Terminal. Fotografía: Miguel Angel Victoria
Grand Central Terminal. Fotografía: Miguel Angel Victoria
Como se hizo este Tour Virtual
Hay ocasiones en que la fotografía se tiene que hacer de manera muy apresurada, como en éste caso, donde un guardia me dijo “just one minute” y no tienes el tiempo para hacer una medición de la luz con mucha precisión.
Es en éstas situaciones donde utilizo el bracketing, para estar seguro de tener una buena variedad de fotos entre las que elegir. Así también podrás crear imágenes en alto rango dinámico si la luz es difícil.